Rehabilita – Plan de Rehabilitación de viviendas de Castilla-La Mancha

COACM-logo-con-letras_fondo-blanco-567x800
logo-RedOAR1
logo-RedOAR1

desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales

El Real Decreto-Ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria, refuerza la capacidad de las comunidades de propietarios para llevar a cabo obras y actuaciones que mejoren la eficiencia energética, rebajando a mayoría simple el respaldo necesario en las comunidades de propietarios para aprobar las actuaciones de rehabilitación y solicitar financiación y ayudas públicas. También se ha reforzado la capacidad de actuación de dichas comunidades para el acceso al crédito y así favorecer su capacidad de financiación. Se introducen nuevas deducciones por obras en vivienda habitual y en edificios residenciales, en la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

El texto también articula medidas para facilitar el acceso a la financiación bancaria a los propietarios, usufructuarios y comunidades de vecinos a través de una nueva línea de avales ICO y se han introducido importantes incentivos fiscales a la realización de obras y actuaciones en las que se acredite una mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios residenciales.

Se establece la No integración en la base imponible de la declaración del Impuesto del IRPF las ayudas concedidas en virtud de lo dispuesto del Real Decreto 691/2021, de 3 de agosto, por el que se regulan las subvenciones a otorgar a actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000); el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto, por el que se regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes; el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos Next Generation); el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas términos de energías renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.